viernes, 23 de noviembre de 2018

Repesca 1ª Evaluación.

En la repesca teníamos que elegir una tarea para mejorarla y optar a una mejor nota. He elegido la tarea de codecademy, en la cual tenía mala nota y así podía mejorarla. Saqué un 5, ya que hice un 18%.
Inicial:


Me costó bastante llegar al 56%, mi resultado final. No me ha gustado esta actividad ya que he tenido dificultades. No la repetiría por la misma razón. Me gustaría esta 2º evaluación trabajar otro tipo de bloques.







jueves, 15 de noviembre de 2018

Mi progreso en Codecademy

Mi progreso en esta tarea:


Ha sido una tarea difícil, he tenido dificultad en todos los niveles excepto en el primero. He tenido muchos retos pero los he superado. No me ha gustado mucho esta tarea aunque la veo muy importante en esta asignatura. No repetiría una tarea así. Ha sido una tarea más difícil que las anteriores, la más difícil hasta ahora.

 Mis niveles completados:




lunes, 5 de noviembre de 2018

Mi progreso total en el Code Avengers.

Estas dos últimas semanas hemos estado trabajando con una aplicación online: Code Avengers. Esta aplicación consistía en hacer mini juegos o banderas con algoritmos. En general me ha gustado mucho esta aplicación, ha sido muy entretenida. La actividad que más me ha gustado ha sido la segunda de las banderas. Me pareció muy interesante y amena. Además, no era de las más complicadas. La que menos me ha gustado es la del diseño del robot. Me pareció complicada, larga y espesa. Repetiría una actividad así.                                  





jueves, 1 de noviembre de 2018

Shield Design Showdown

Esta ha sido la última tarea de code avengers. Shield Design Showdown consistía en crear escudos con distintas figuras y dibujos. Ha sido una tarea fácil y no he tenido gran dificultad. Lo único el tiempo, que era una tarea que duraba 1 hora. Quitando eso, era una actividad fácil. Me ha gustado bastante, ha sido interesante y ameno realizarla.


viernes, 26 de octubre de 2018

Drawing Flags 2

Hemos realizado la tarea de banderas 2. Teníamos que hacer banderas usando algoritmos. Era una tarea fácil excepto las últimas banderas. Me ha resultado interesante y entretenida esta actividad. Me ha gustado mucho esta forma de repasar los algoritmos, Repetiría una tarea así.

lunes, 22 de octubre de 2018

ROBOT RESTAURANT DESIGNER


Esta tarea me ha resultado la más costosa de todas. Teníamos que usar algoritmos para realizar tareas tales como figuras geométricas, dibujos, letras, etc. Consistía en 5 niveles, cada uno de 4-5 actividades. Esta tarea ha sido difícil pero me ha parecido amena. Todos nos ayudábamos si necesitábamos ayuda. He tenido dificultades en alguna actividad pero no han sido gran cosa. 



lunes, 15 de octubre de 2018

Food Frenzy

Hoy hemos continuado las actividades de Code Avengers. Hemos realizado la de Food Frenzy. Ha sido muy fácil, la que más por el momento. No he tenido dificultades y en poco tiempo la he completado. Ha sido una actividad amena. Hemos usado algoritmos para realizar la actividad. Los algoritmos funcionaban a través de códigos que teníamos que poner.


lunes, 8 de octubre de 2018

Viaje de estudios

La semana pasada volvimos del crucero. Me lo pase genial. Fue la mejor semana de mi vida. Os voy a contar mi experiencia en el crucero.

Día 1: Llegamos a Barcelona, toda la ilusión puesta en el crucero. Comimos en el buffet y fue una de las pocas desilusiones. La comida del buffet era malísima. Después de comer fuimos al gimnasio y a continuación al jacuzzi. Sobre las 19:45 fuimos al teatro, lo cual era obligatorio, donde disfrutamos de una obra musical. A las 21:30 fuimos a cenar al restaurante (el cual no era buffet). La comida era muy buena en dicho restaurante. Acto seguido fuimos a la discoteca. Fue la noche que mejor me lo pasé. Esa noche había que ir vestido de rojo, verde o blanco (bandera de Italia).

Día 2: Teníamos que madrugar para ir a Génova. Fue una bonita ciudad. Comimos en el buffet y por la tarde y noche hicimos lo mismo que el primer día. Por la noche había que ir vestido de rojo o negro.

Día 3: Por la mañana hicimos lo de por la tarde, ya que por la tarde fuimos a Pompeya de excursión. Me gustó la excursión pero fue un poco pesada. Por la noche fuimos a la discoteca. Había que ir vestido de los años 80.

Día 4: Este día también teníamos excursión por la tarde, así que fue un día similar al anterior. Por la tarde fuimos a Catania, en Sicilia. Por la noche Había que ir vestido "casual".

Día 5: Fuimos a Malta por la mañana, la cual no pudimos ver por que una compañera vino tarde y perdimos el autobús. Encima para 1 hora que estuvimos en La Valeta, fuimos a un palacio en vez de ver la ciudad. Esto fue lo que menos me gustó del crucero. Por la tarde fuimos al jacuzzi. Ese día fue la noche blanca, donde había que ir de blanco. Por la noche hubo una fiesta en la piscina, donde ponían música electrónica.

Día 6: Fue un día de relax, por la mañana jacuzzi y por la tarde dimos una vuelta por el barco y los recreativos. Muchos nos tomamos un batido de chocolate.

Día 7: Volvemos a Barcelona.

Era obligatorio ir todos los días al teatro y muchos nos tomábamos ahí un cóctel, ya que teníamos todo incluido. El cóctel estrella era el "Pink Panther"

Lo que más me gustó del crucero fue el hecho de estar con mis amigos en un crucero. Me lo he pasado genial junto a ellos y ellas. Lo que menos, lo dicho anteriormente, no poder ver La Valeta por la falta de tiempo.










viernes, 28 de septiembre de 2018

Convivencia

Ayer, Jueves, realizamos una convivencia los de clase. Fuimos a una casa en Zuera, un pueblo de Zaragoza. Esta casa es perteneciente a los hermanos maristas. En dicha convivencia, tratamos temas como el futuro, los gustos, las preferencias sobre la vida. Todo ello con nuestros compañeros y amigos, con un ambiente familiar, donde te sentías a gusto, podías opinar sobre lo que quisieras, y toda opinión era válida. Había muy buen rollo, tanto en las actividades como en el tiempo libre. Lo pase muy bien y me sentí muy a gusto. Todo ello fue lo que más me gusto. Lo que me dio a pensar, ¿Si en unas horas lo pasé tan bien, como va a ser en el crucero, dentro de 2 días? Una de las actividades que más me gustó fue la de elegir con quien te ibas de viaje, fiesta, con quien estarías de charla... Lo que puede ser que menos me gusto, fue que a veces se hacía muy pesado y aburrido, como cuando vimos el vídeo del acompañamiento. Pese a ello, me llevo un buen recuerdo de las convivencias, que pena que sea el último año.

lunes, 24 de septiembre de 2018

Banderas con Algoritmos.

Este minijuego me ha resultado interesante ya que me gusta todo este tema de las banderas. Era bastante más difícil que el otro minijuego de algoritmos que hicimos. He tenido dificultades en las últimas banderas, sobretodo en la bandera de Macedonia, que eran muy complicadas y había que estar mucho tiempo probando cosas hasta que te salía. Muchas veces salía de suerte.

Pese a ello, me ha gustado mucho esta forma de repasar los algoritmos, mucho más que el code comabct del año pasado. Son importantes los algoritmos en esta asignatura, por lo que hay que darlos. Esta es la forma más entretenida y amena de trabajarlos. Repetiría una tarea así.


viernes, 21 de septiembre de 2018

ALGORITHMS DEMO


Este minicurso me ha parecido entretenido ya que eran mini juegos. Me ha resultado fácil de hacer y no he tenido grandes dificultades en realizarlo. Repetiría este minicurso. Ha sido una buena manera de repasar los algoritmos, que no nos gustan mucho en general, pero de esta forma si que nos ha gustado.

Los algoritmos son muy importantes para todo este mundo de las tecnologías de la información y la comunicación, y por lo tanto, es necesario saber algo de ellos. Espero que hagamos más trabajos como estos.

domingo, 16 de septiembre de 2018

Vacaciones de verano, 2018.

Mis vacaciones de verano empezaron el mismo día que acabé los exámenes de subir nota. Estaba ilusionado con este verano ya que era el último antes de selectividad. Hasta finales de julio, estuve en Zaragoza, casi siempre en mi urbanización con mis amigos. Con ellos jugaba al fútbol, me bañaba, jugábamos a las cartas... En fin, me lo pasé muy bien. Sobre finales de Julio, me fui a Málaga con mi familia 5 días, donde coincidí con Sofía Benito. Esos 5 días se me pasaron muy rápido de lo bien que me lo pase. Hice muchos amigos. En Agosto fui con mi familia a Cádiz 15 días, donde visitamos muchos pueblos, playas y zonas turísticas. Una de ellas, fue una duna gigante que tuvimos que subir a pie. Hice una foto desde arriba:

Costó subirla pero mereció la pena.
Sobre el 15 de agosto volví a Zaragoza donde ya me quedé hasta que empezó el curso. Desde ese día hasta el inicio del curso estuve como a principio de verano, en mi urbanización con mis amigos.
Este verano he disfrutado mucho pero ya se acabó, y ahora toca empezar este nuevo curso, que no cabe duda de que será uno de los más duros, y a la vez más felices por ser el último.


viernes, 15 de junio de 2018

EVALUACIÓN FINAL

Esta es mi última tarea del curso, en la que hemos hecho una línea de tiempo con la aplicación online TimeToast. Esta aplicación me parece la más sencilla de usar. He hecho ya varios proyectos con esta apliación. No he tenido dificultades a la hora de hacer la tarea.

En esta tarea, he hecho una línea de tiempo sobre los trabajos realizados durante el curso en esta asignatura. Se puede acceder a ella a través del siguiente enlace: Línea de tiempo

Los proyectos de este curso me han gustado en general y me han parecido útiles. El año que viene también he elegido esta asignatura.



jueves, 14 de junio de 2018

REPESCA BLOQUE 4, TERCERA EVALUACIÓN. JAIME JIMÉNEZ.

Para realizar esta infografía, he usado la aplicación online "infogr.am" ya que me ha parecido la más fácil de usar y de rápida ejecución, a la vez que completa en cuanto a mis necesidades. Además, en esta aplicación se guardan todos los cambios realizados en nuestra infografía, lo cual permite no perder el tiempo en guardarlo y buscar una carpeta para encontrarlo una vez guardado.

Enlace al proyecto: INFOGRAFÍA

A la hora de realizar mi infografía, elegí la base que más me gustó y la personalicé usando siempre los mismos colores, blanco y verde claro. Añadí imágenes relacionadas con el tema, ya que estas hacen que se vea más visual y estéticamente mejor. Una de ellas explica las etapas de las políticas de seguridad. Otra, resalta los antivirus más fiables y usados.
Además de ello, puse iconos de la aplicación (Flechas, dibujos, cuadros, líneas...) para hacerlo todo más visual.
Por último puse un enlace a un vídeo corto sobre los antivirus que lo explica más a fondo. Este ha sido mi mayor dificultad, no por poner el enlace, sino por que una vez puesto, salía un cuadro rodeando al enlace y el título del vídeo, el cual no quería que saliera. Lo solucione fácilmente poniendo cuadros blancos, del color del fondo, para que desapareciera dicho cuadro y título, lo cual quedaba mal y por eso lo tapé.
Otra pequeña dificultad que tuve fue que al poner las fotos y las letras, tenía que cambiar todo si alguna foto no me gustaba donde estaba, lo cual se me hacía muy molesto ya que al tener todo tan estructurado, tiene que quedar perfecto, es decir, todas las flechas rectas una vez movidas, texto dentro de su respectivo cuadro... Lo resolví con paciencia y cuidado.
El enlace que puse en la infografía es el siguiente: Vídeo
Este proyecto me ha parecido ameno, porque me ha parecido interesante hacer una infografía, ya que nunca había hecho una.
He aprendido básicamente a hacer una infografía, lo cual me servirá mucho en el futuro. También he repasado este tema que lo tenía un poco olvidado ya. Vocabulario nuevo: Conceptos como política de seguridad, malware, seguridad informática, integridad, confidencialidad...
Las imágenes de la infografía las he sacado de google imágenes.



jueves, 31 de mayo de 2018

TRABAJO FINAL 3º EVALUACIÓN JAIME JIMÉNEZ.

TRABAJO FINAL 3º EVALUACIÓN JAIME JIMÉNEZ.

He hecho esta edición con Adobe Photoshop, porque es la única que se usar.

Para realizar este trabajo, lo primero he añadido una foto del colegio, y usando el tampón de clonar, he clonado el cielo. A esta capa le he puesto el filtro "Bordes añadidos". Después, he añadido al cielo una imagen de un jugador de balonmano sin rostro y le he puesto la opción de capa "superponer". A esta le he añadido en la mano un balón de fuego y le he puesto la opción de capa "color".

En la parte superior de la imagen, en la izquierda he puesto el logo del colegio Maristas. En la derecha "24 Horas de balonmano" haciendo referencia a lo que es el cartel. Abajo de esto he puesto la fecha.

En la parte inferior de la foto, en la derecha he puesto una imagen de un equipo de maristas y en la izquierda unos niños jugando al balonmano, haciendo referencia a que pueden jugar personas de todas las edades. También he puesto mi nombre debajo con la opción de capa "oscurecer".




viernes, 18 de mayo de 2018

PHOTOSHOP

Me ha gustado mucho esta actividad, ya que esto de editar fotos me parece muy interesante. Al principio me atasqué un poco con la primera tarea, la de las verduras, ya que estaba un poco perdido pero poco a poco aprendí y una vez que más o menos lo controlas es muy interesante editar fotos. Además si ahora quiero editar una foto con photoshop ya sé. Me gustaría volver a usarlo en 2 de bachiller.
Resultado de imagen de adobe photoshop




La actividad que más me ha gustado es la ultima (06) porque de una foto normal hemos conseguido que parezca que tenga escamas usando muchas herramientas. Además me ha resultado sencillo realizar esta tarea aunque a primera vista parezca difícil. Esto lo llego a hacer al principio y no lo sabría hacer, hemos adquirido muchos conocimientos de photoshop. También me ha gustado ponerle lentillas.


En general me han gustado todas las tareas pero si tengo que elegir la que menos me ha gustado sería la 04 A porque me ha parecido la más aburrida y pesada, además no tenía mucho misterio, era mover las figuras para formar un libro. Pero era necesaria hacer esta tarea para aprender a mover capas.  .


link de la foto:

lunes, 26 de marzo de 2018

EXPOSICIÓN ONLINE

En esta tarea hemos realidado dos trabajos: el de redes y servidores y el de la administración de la seguridad.
Me ha parecido mas ameno realizar el de la administración de la seguridad porque me ha interesado más el tema de la seguridad informática, como puede ser el antivirus. El otro trabajo me ha gustado también pero había cosas que me costaban mas entenderlas y no me ha parecido tan ameno. Por ejemplo el tema de la "Intranet".
Exposición que no nos tocó exponer: enlace.
Análisis y reflexión de mi trabajo: Hemos realizado una presentación de google porque nos parecía la forma de presentación más familiar y sencilla. Este soporte creo que ha estado bien. Deberíamos haber puesto algún vídeo pero por lo demás opino que ha estado bien.
En cuanto mi forma de exponer, creo que no lo hice mal pero es verdad que en las exposiciones tiendo a ponerme nervioso y más cuando se estaba acabando la clase y no me daba tiempo. Pero creo que lo he hecho bien. Volumen postura y entonación adecuadas.
En cuanto a los demás trabajos creo que todos han sido similares en cuanto a soporte digital, originalidad y contenido. Ninguno me ha llamado la atención por ese simple hecho.
Resultado de imagen de administración de la seguridad
Fuente:
http://vddaceb54.blogspot.com.es/

Vocabulario aprendido: Intranet, Malware, gusanos, IP pública y privada, tethering, proxy, DNS, POP e IMAP

jueves, 8 de marzo de 2018

Recuperación 2ª evaluación

BLOQUE 3. ACTIVIDAD 3.3: FUNCIÓN "SI"


He realizado la actividad 3.3 de nuevo ya que tenía un 0.
La parte de "control" la tenía bien y por tanto no he hecho ninguna modificación.
La parte de "plus" no la tenía bien del todo, me faltaba que salieran las palabras "PLUS" cuando me salía un determinado número y "SIN PLUS" cuando me salía el otro número. Lo he arreglado. Para ello he dado a formato luego a número y a más formatos y por último a formatos de números personalizados. 
La parte de "Descuento" la tenía correcta y por tanto no he hecho ninguna modificación.
La parte de "ofertas" la tenía bien y por tanto no he hecho ninguna modificación.
Por último, la parte de "Proveedores" no la tenía completa del todo. Me faltaba la "política a seguir". Para que me saliera "CANCELA" o "SIGUE" he seguido los mismos pasos que con la parte de plus, además de un paso adicional de agregar el color rojo automáticamente cuando es "CANCELA" y el verde cuando es "SIGUE". He seguido los siguientes pasos: Formato - Formato condicional - y he creado dos reglas: Valor igual a 1 (CANCELA-ROJO) y valor igual a 0 (SIGUE-VERDE).

ENLACE DE MI ACTIVIDAD 3.3 MEJORADA: PULSA AQUI

jueves, 15 de febrero de 2018

Google Docs 1

Este último mes hemos trabajado con las hojas de cálculo de google. Considero que son muy importantes para muchos empleos en el futuro y que tener una base de esto es esencial. Las actividades en general no me gustan del todo a pesar de que hay que aprender a usar las hojas de cálculo, ya que cuando no te salía alguna formula era como una pesadilla. Las gráficas de la última actividad me han gustado bastante, por el hecho de poder elegir múltiples tipos y personalizarlas. Yo creo que tenemos ahora buena base y procedería a realizar actividades como Power Point o Prezzis del tema que cada uno queramos, ya que son unas herramientas también muy importantes y al ser de tema libre, sería una actividad muy entretenida.

lunes, 15 de enero de 2018

Proyecto 2.2 Software.

Bienvenidos a mi blog. En esta entrada se va a representar a través de una línea de tiempo la evolución del sistema operativo Windows, desde su origen con Windows 1.0 hasta el actual Windows 10. Para ello he utilizado una aplicación de líneas de tiempo llamada TimeToast ya que me ha parecido sencilla de usar. Todo lo necesario para hacer una linea de tiempo se puede hacer en esta aplicación, desde poner fotos, links de páginas o vídeos, hasta una descripción de cada evento.
En este Enlace se puede acceder a la línea de tiempo. Las imágenes proceden de google y la información de esta Página