Esta es mi última tarea del curso, en la que hemos hecho una línea de tiempo con la aplicación online TimeToast. Esta aplicación me parece la más sencilla de usar. He hecho ya varios proyectos con esta apliación. No he tenido dificultades a la hora de hacer la tarea.
En esta tarea, he hecho una línea de tiempo sobre los trabajos realizados durante el curso en esta asignatura. Se puede acceder a ella a través del siguiente enlace: Línea de tiempo
Los proyectos de este curso me han gustado en general y me han parecido útiles. El año que viene también he elegido esta asignatura.
viernes, 15 de junio de 2018
jueves, 14 de junio de 2018
REPESCA BLOQUE 4, TERCERA EVALUACIÓN. JAIME JIMÉNEZ.
Para realizar esta infografía, he usado la aplicación online "infogr.am" ya que me ha parecido la más fácil de usar y de rápida ejecución, a la vez que completa en cuanto a mis necesidades. Además, en esta aplicación se guardan todos los cambios realizados en nuestra infografía, lo cual permite no perder el tiempo en guardarlo y buscar una carpeta para encontrarlo una vez guardado.
Enlace al proyecto: INFOGRAFÍA
A la hora de realizar mi infografía, elegí la base que más me gustó y la personalicé usando siempre los mismos colores, blanco y verde claro. Añadí imágenes relacionadas con el tema, ya que estas hacen que se vea más visual y estéticamente mejor. Una de ellas explica las etapas de las políticas de seguridad. Otra, resalta los antivirus más fiables y usados.
Además de ello, puse iconos de la aplicación (Flechas, dibujos, cuadros, líneas...) para hacerlo todo más visual.
Por último puse un enlace a un vídeo corto sobre los antivirus que lo explica más a fondo. Este ha sido mi mayor dificultad, no por poner el enlace, sino por que una vez puesto, salía un cuadro rodeando al enlace y el título del vídeo, el cual no quería que saliera. Lo solucione fácilmente poniendo cuadros blancos, del color del fondo, para que desapareciera dicho cuadro y título, lo cual quedaba mal y por eso lo tapé.
Otra pequeña dificultad que tuve fue que al poner las fotos y las letras, tenía que cambiar todo si alguna foto no me gustaba donde estaba, lo cual se me hacía muy molesto ya que al tener todo tan estructurado, tiene que quedar perfecto, es decir, todas las flechas rectas una vez movidas, texto dentro de su respectivo cuadro... Lo resolví con paciencia y cuidado.
El enlace que puse en la infografía es el siguiente: Vídeo
Este proyecto me ha parecido ameno, porque me ha parecido interesante hacer una infografía, ya que nunca había hecho una.
He aprendido básicamente a hacer una infografía, lo cual me servirá mucho en el futuro. También he repasado este tema que lo tenía un poco olvidado ya. Vocabulario nuevo: Conceptos como política de seguridad, malware, seguridad informática, integridad, confidencialidad...
Las imágenes de la infografía las he sacado de google imágenes.
Para realizar esta infografía, he usado la aplicación online "infogr.am" ya que me ha parecido la más fácil de usar y de rápida ejecución, a la vez que completa en cuanto a mis necesidades. Además, en esta aplicación se guardan todos los cambios realizados en nuestra infografía, lo cual permite no perder el tiempo en guardarlo y buscar una carpeta para encontrarlo una vez guardado.
Enlace al proyecto: INFOGRAFÍA
A la hora de realizar mi infografía, elegí la base que más me gustó y la personalicé usando siempre los mismos colores, blanco y verde claro. Añadí imágenes relacionadas con el tema, ya que estas hacen que se vea más visual y estéticamente mejor. Una de ellas explica las etapas de las políticas de seguridad. Otra, resalta los antivirus más fiables y usados.
Además de ello, puse iconos de la aplicación (Flechas, dibujos, cuadros, líneas...) para hacerlo todo más visual.
Por último puse un enlace a un vídeo corto sobre los antivirus que lo explica más a fondo. Este ha sido mi mayor dificultad, no por poner el enlace, sino por que una vez puesto, salía un cuadro rodeando al enlace y el título del vídeo, el cual no quería que saliera. Lo solucione fácilmente poniendo cuadros blancos, del color del fondo, para que desapareciera dicho cuadro y título, lo cual quedaba mal y por eso lo tapé.
Otra pequeña dificultad que tuve fue que al poner las fotos y las letras, tenía que cambiar todo si alguna foto no me gustaba donde estaba, lo cual se me hacía muy molesto ya que al tener todo tan estructurado, tiene que quedar perfecto, es decir, todas las flechas rectas una vez movidas, texto dentro de su respectivo cuadro... Lo resolví con paciencia y cuidado.
El enlace que puse en la infografía es el siguiente: Vídeo
Este proyecto me ha parecido ameno, porque me ha parecido interesante hacer una infografía, ya que nunca había hecho una.
He aprendido básicamente a hacer una infografía, lo cual me servirá mucho en el futuro. También he repasado este tema que lo tenía un poco olvidado ya. Vocabulario nuevo: Conceptos como política de seguridad, malware, seguridad informática, integridad, confidencialidad...
Las imágenes de la infografía las he sacado de google imágenes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)